¿Tienes un amigo/a con celiaquía? ¿O tú mismo/a eres celíaco/a? Qué hacer ante una intoxicación por gluten 

Si tú o alguien cercano vive con celiaquía, sabes que a veces, por mucho cuidado que se tenga, puede colarse el gluten donde no debe. Una cuchara mal lavada, una tostadora compartida o ese plato en el restaurante que prometieron que era sin gluten… pero no lo era. ¿Qué hacer cuando ocurre? ¿Cómo puedes reaccionar si eres tú quien lo vive o si le pasa a alguien a quien quieres? 

¿Qué pasa en el cuerpo cuando entra gluten por accidente? 

La celiaquía no es una intolerancia ni una moda. El propio cuerpo reacciona contra sí mismo cuando entra en contacto con el gluten, dañando el intestino delgado. Y aunque cada persona celíaca reacciona de manera diferente, los síntomas más habituales, según la Federación de Asociaciones de Celíacos de España (FACE). 

  • Dolor abdominal 
  • Diarrea 
  • Náuseas y vómitos 
  • Fatiga 
  • Erupciones en la piel (dermatitis herpetiforme) 
  • Irritabilidad, niebla mental o cansancio extremo 

Vale, ha pasado… ¿y ahora qué? 

  1. Respira y no entres en pánico. Sabemos que es un fastidio, pero puedes recuperarte. Y si estás con alguien celíaco, lo mejor que puedes hacer es preguntar cómo se siente y qué necesita. 
  1. Bebe agua. Mucha. El cuerpo necesita eliminar lo que ha entrado, y si hay vómitos o diarrea, la hidratación es básica. 
  1. Come cosas suaves. Nada de fritos ni condimentos pesados. Un arroz cocido o un puré de patata son grandes aliados. Esta recomendación forma parte de las pautas básicas propuestas por FACE para facilitar la recuperación. 
  1. Olvídate de los medicamentos sin consultar. Si tienes indicaciones médicas previas, sigue la pauta. Si no, mejor no improvisar; consulta a un profesional de la salud antes de automedicarte. 
  1. Dale tiempo al cuerpo. La recuperación puede tardar un rato, y eso está bien. No te metas presión (ni se la pongas a quien lo está pasando). 
  1. Si después de unos días no mejoras, ve al médico. No es lo habitual, pero es mejor prevenir. 
  1. Aprende de lo ocurrido. Si fue en casa, revisa los pasos. Si fue en un local, mejor no volver sin garantías. Si estabas cocinando para alguien celíaco, aprovecha para aprender un poco más sobre cómo evitarlo. 

¿Y si ocurre en un restaurante? 

Esto pasa más de lo que parece. Si has tenido una intoxicación por gluten en un restaurante, no te lo calles. Comunícaselo al encargado o cocinero, explica qué comiste y qué te ocurrió. No se trata de buscar culpables, sino de evitar que le pase a otra persona. Y sí, puedes poner una reclamación como consumidor si lo crees oportuno. 

Cómo evitar la contaminación o contacto cruzado (y dormir tranquilo/a) 

Estos son los básicos para mantener una cocina segura, recogidas por FACE en su guía sobre manipulación de alimentos sin gluten: 

  • Usa utensilios exclusivos o lávalos muy bien antes de usarlos para comida sin gluten. 
  • Guarda los alimentos sin gluten por separado y bien etiquetados. 
  • Tostadoras, grills y sandwicheras: solo si son exclusivas o tienen fundas protectoras. 
  • Cocina primero los platos sin gluten o usa zonas separadas en la cocina. 
  • No reutilices aceites en los que se hayan frito alimentos con gluten. 

¿Buscas más información para vivir sin gluten con seguridad y sabor? En el apartado Vida Sin Gluten de Gullón encontrarás mucho más que productos: hay consejos prácticos, guías para evitar el contacto cruzado, ideas para el día a día y una selección de galletas y tortitas sin gluten adaptadas a distintos perfiles, incluyendo opciones sin azúcar o sin lactosa. Todo pensado para quienes deben seguir una dieta sin gluten. Si quieres cuidarte (o cuidar de alguien) y seguir disfrutando sin renuncias, date una vuelta por esta sección. ¡Te puede venir genial! 

Cuidar y cuidarse: las dos caras de la celiaquía 

Estar informado, prestar atención y actuar con empatía hace toda la diferencia. Tanto si eres celíaco/a como si estás acompañando a alguien que lo es, saber qué hacer ante una intoxicación por gluten es una herramienta más para vivir con seguridad y tranquilidad.  

Aprende más sobre el gluten y la celiaquía, y disfruta de nuestra gama de galletas sin gluten: ¡tienes más de 12 variedades para elegir! ¿Cuál es tu favorita? 

Review ¿Tienes un amigo/a con celiaquía? ¿O tú mismo/a eres celíaco/a? Qué hacer ante una intoxicación por gluten .

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Se debe poner una puntuación

Comentar

¡Suscríbete a nuestra
newsletter!

Ofertas exclusivas y todas las novedades directamente en tu email